Revisión Coche Segunda Mano: ¡Guía Completa para que No te Estafen! 🕵️♂️🚗
mayo 1, 2024 | by Joaquín Royo

Comprar un coche de segunda mano puede ser una gran opción si buscas ahorrar dinero, pero también es un terreno lleno de trampas. ¡No te la juegues! Una revisión a fondo es crucial para evitar sorpresas desagradables y garantizar que tu inversión sea un acierto.
En esta guía completa, te desvelamos paso a paso los puntos clave que debes inspeccionar antes de firmar el contrato. ¡Conviértete en un experto en la revisión de coches usados y no te dejes engañar!
1. Documentación: ¡El Primer Paso para una Compra Segura! 📄
Antes de siquiera mirar el coche, ¡revisa la documentación! Un vendedor honesto no tendrá problema en mostrarte:
- Historial del vehículo: Solicita el informe de la DGT para conocer el kilometraje real, el número de propietarios anteriores, si ha tenido accidentes graves y si está al día con la ITV.
- Libro de mantenimiento: Este documento registra todas las revisiones y reparaciones que se le han hecho al coche. Verifica que las revisiones se hayan realizado en los intervalos recomendados por el fabricante.
- Verificación de la documentación: Comprueba que el número de bastidor del coche coincida con el de la documentación. Asegúrate también de que el vendedor es el titular del vehículo.
2. Inspección Exterior: ¡Que no se te Escape Ningún Detalle! 🔎
Al realizar una revisión coche segunda mano del exterior, ¡Observa el coche con ojo crítico!, Busca cualquier signo de daño o desgaste, por pequeño que sea.
- Carrocería: Examina la carrocería en busca de golpes, arañazos, abolladuras u óxido. Presta atención a las diferencias de color o textura que puedan indicar reparaciones mal hechas.
- Neumáticos: Comprueba el estado de los neumáticos, su desgaste y la profundidad del dibujo. Asegúrate de que la presión de los neumáticos sea la correcta.
- Luces: Verifica que todas las luces funcionan correctamente: luces de cruce, luces de carretera, intermitentes, luces de freno, luces de posición y luces de marcha atrás.
- Bajos del coche: Agáchate y revisa los bajos del coche en busca de fugas de aceite, refrigerante o cualquier otro líquido. Observa también si hay signos de óxido o golpes.
3. Interior del Coche: ¡Comodidad y Funcionalidad a Prueba! 💺
¡Entra en el coche y pruébalo todo!
- Asientos y tapicería: Revisa el estado de los asientos, buscando desgaste, manchas, roturas o descosidos.
- Salpicadero y mandos: Comprueba que todos los botones, interruptores y sistemas funcionan correctamente: elevalunas eléctricos, cierre centralizado, radio, aire acondicionado, etc.
- Aire acondicionado y calefacción: Asegúrate de que el aire acondicionado enfría y la calefacción calienta correctamente.
4. El Corazón del Coche: ¡Revisión del Motor a Fondo! ⚙️
El motor es el corazón del coche, ¡así que revísalo con atención!
- Niveles de líquidos: Comprueba los niveles de aceite, refrigerante y líquido de frenos. Observa el color y la textura de los líquidos para detectar posibles problemas.
- Estado del motor: Arranca el motor y escucha atentamente si hay ruidos extraños, como golpeteos, silbidos o chirridos. Observa si hay fugas de aceite o humo en el escape.
- Correa de distribución: Pregunta al vendedor cuándo fue la última vez que se cambió la correa de distribución. Si no lo sabe o ha pasado mucho tiempo, ten en cuenta que su sustitución puede ser costosa.
5. Prueba Dinámica: ¡Siente el Coche en Acción! 🚗💨
¡Llega el momento de la verdad! Pide al vendedor que te deje probar el coche en carretera.
- Prueba en carretera: Conduce el coche en diferentes condiciones: ciudad, carretera, autopista. Observa su comportamiento, la respuesta del motor, la suavidad de la caja de cambios y la estabilidad en las curvas.
- Prueba de frenos: Realiza varias frenadas a diferentes velocidades para comprobar la eficacia y la respuesta de los frenos.
- Dirección: Presta atención a la dirección, buscando holguras, ruidos o vibraciones.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Revisión de Coches de Segunda Mano
Esta sección responde a las preguntas más comunes que surgen al considerar la compra de un coche de segunda mano, centrándonos en la importancia de una revisión exhaustiva.
¿Qué debo revisar en un coche de segunda mano antes de comprarlo?
La revisión de un coche de segunda mano debe ser completa y abarcar varios aspectos clave:
- Documentación: Verifica el historial del vehículo en la DGT (Dirección General de Tráfico), el libro de mantenimiento y la coincidencia del número de bastidor. Asegúrate de que el vendedor sea el titular.
- Exterior: Inspecciona la carrocería en busca de óxido, golpes o reparaciones mal hechas. Revisa el estado de los neumáticos, las luces y los bajos del coche en busca de fugas.
- Interior: Comprueba el estado de los asientos, el salpicadero y el funcionamiento de todos los mandos (elevalunas, cierre centralizado, aire acondicionado, etc.).
- Motor: Revisa los niveles de líquidos (aceite, refrigerante, líquido de frenos), el estado general del motor (ruidos, fugas) y pregunta por el último cambio de la correa de distribución.
- Prueba dinámica: Realiza una prueba de conducción en diferentes condiciones para evaluar el comportamiento del coche, la respuesta del motor, la suavidad de la caja de cambios, la estabilidad, los frenos y la dirección.
¿Cuánto cuesta una revisión de un coche de segunda mano?
El coste de una revisión de un coche de segunda mano puede variar según varios factores:
- Tipo de revisión: Una revisión visual básica será más económica que una revisión mecánica completa en un taller.
- Taller o profesional: Los talleres oficiales suelen ser más caros que los talleres independientes. También existen servicios de peritaje o inspección a domicilio que tienen un coste variable.
- Profundidad de la revisión: Cuantos más puntos se revisen y más pruebas se realicen, mayor será el coste.
En general, una revisión básica puede costar entre 50 y 150 euros, mientras que una revisión más completa en un taller podría superar los 200-300 euros. Los servicios de peritaje a domicilio pueden tener precios que oscilan entre 100 y 300 euros, dependiendo de la exhaustividad del informe.
¿Dónde puedo solicitar un informe del historial de un coche?
Puedes solicitar un informe del historial de un vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su sede electrónica o presencialmente en las Jefaturas Provinciales de Tráfico. Este informe proporciona información sobre:
- Datos del vehículo: Marca, modelo, matrícula, etc.
- Titularidad: Datos del propietario actual.
- ITV: Historial de inspecciones técnicas.
- Cargas: Embargos, reservas de dominio, etc.
- Kilometraje: Anotaciones de kilometraje en las ITV.
- Incidentes: Accidentes graves registrados.
También existen empresas privadas que ofrecen informes de vehículos más completos, incluyendo información adicional como el historial de reparaciones o el valor de mercado.
¿Es obligatorio llevar el coche a un taller para una revisión antes de comprarlo?
No es obligatorio por ley llevar un coche a un taller para una revisión antes de comprarlo, pero es altamente recomendable. Una revisión profesional puede detectar problemas ocultos que no son evidentes a simple vista y que podrían suponer un gasto importante en el futuro.
Aunque no sea obligatorio, realizar una revisión por un profesional te proporciona:
- Tranquilidad: Te asegura que el coche se encuentra en buen estado.
- Información objetiva: Un profesional te dará un informe imparcial sobre el estado del vehículo.
- Poder de negociación: Si se detectan problemas, puedes usarlos para negociar el precio o solicitar al vendedor que los repare antes de la compra.
En definitiva, invertir en una revisión profesional antes de comprar un coche de segunda mano es una medida de precaución inteligente que puede ahorrarte muchos problemas y dinero a largo plazo.
Esta sección de preguntas frecuentes complementa la guía principal y ayuda a resolver las dudas más habituales de los compradores de coches de segunda mano, reforzando la importancia de una revisión exhaustiva.
Comprar un coche de segunda mano puede ser una gran decisión, pero no te dejes llevar por las emociones. Realiza una revisión exhaustiva, siguiendo los pasos de esta guía, y toma una decisión informada. ¡Con un poco de atención y cuidado, podrás encontrar el coche perfecto para ti!
RELATED POSTS
View all